Mariana Flores y Diana López Silva
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destinará un grupo de policías para que supervisen el cumplimiento de la verificación vehicular en Puebla, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
De acuerdo con la convocatoria emitida por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) estatal, se contará con 34 centros de verificación vehicular distribuidos en 20 municipios, entre los que se encuentran Puebla capital, Tehuacán, Atlixco y San Pedro Cholula.
El mandatario adelantó que se destinarán elementos de Tránsito, quienes deberán apegarse al marco de la ley y establecer un trato de “amabilidad” con la ciudadanía.
Cabe señalar que de acuerdo con lo expuesto por el gobernador, en la reciente reforma para la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable enviada al Congreso local, se establece que los autos que no sean verificados en el estado podrán circular después de las 10:00 horas.
Fue el pasado martes cuando Daniel Iván Cruz Luna, titular de la SSP, adelantó que serían los policías estatales los encargados de hacer valer el requisito de verificación, que será obligatorio para todo vehículo que transiten en la entidad.
DAN SU RESPALDO
El Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE) se pronunció a favor del reinicio de de los verificentros en Puebla.
Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, titular del CCE, destacó que muchos de sus agremiados deben viajar a Ciudad de México por negocios, pero al no tener la verificación pueden ser sancionados o extorsionados, ya que el denominado “pase turístico” tiene vigencia.
Auguró que al principio habrá caos para cumplir con el trámite, debido al reinicio de operaciones de los verificentros tras ser suspendidos en 2020, ya que los concesionarios incumplían con las normas de funcionamiento.
El diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso de Puebla, respaldó la propuesta del gobernador Miguel Barbosa para que quien no verifique en el estado circule después de las 10:00 horas.
Anunció que solicitará una reunión con la Secretaría de Medio Ambiente para que explique a detalle las nuevas disposiciones, especialmente cómo operará el programa de verificación, así como las sanciones para los automovilistas.