El mandatario de Puebla indicó que la mayor parte mejorarán la comunicación vial en el estado, a fin de impulsar economía y turismo
Ilse Aguilar
Son 350 los proyectos que la administración estatal encabezada por Sergio Salomón Céspedes Peregrina concluirá al cierre de su administración con el objetivo de impulsar mejores vialidades.
Sin embargo, Céspedes Pergrina indicó que también hay obras que impulsarán la economía como la reapertura de la Estrella de Puebla o el mejoramiento de los paraderos del sistema RUTA.
Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, indicó que la fase 3 del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo que recorrerá el Periférico Ecológico, conocida como línea 4 de RUTA, concluirá en septiembre y en total se construirán 48 sanitarios en las rutas 1, 2 y 3.
Apuntó que antes de que concluya la administración actual las obras quedarán listas, ya que se busca no heredar alguna obra pendiente a la gestión del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.
Detalló que los trabajos de la Línea Metropolitana se dividieron en tres etapas: Chachapa-Valsequillo, que ya se ha concluido; Chachapa-Camino Real, que está pendiente; y Chachapa-Parque Finsa Volkswagen, la cual también está en proceso.
En cuanto a la licitación que se lanzó para la construcción de baños, indicó que en total serán 48 los que se colocarán en las estaciones de la Línea 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transportes Articulado (RUTA) y el proyecto estará a cargo del organismo Carreteras de Cuota Puebla.
“Una de las mayores demandas que tenía durante años es tener baños para poder dar un mejor servicio, y en esta modernización en la ruta metropolitana atendiendo los paraderos Chachapa y Tlaxcalancingo, es un tema de modernización”, dijo.
La construcción de los sanitarios de los paraderos de las tres líneas de RUTA comenzará el 19 de junio de este año, se espera estén listos para el 6 de octubre de 2024.
Aunque no se especificó si la entrada será gratuita, la entrada para abordar el metrobús cuesta 7.50 pesos.
En materia educativa, el subsecretario de Infraestructura destacó la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT20) y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) en la capital poblana.
También quedarán terminados eel Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) Unidad Puebla, ubicado en San José Chiapa.
Los trabajos han sido supervisados, agregó, para evitar que existan vicios ocultos al momento de que sean entregados por las constructoras.
DESARROLLO
Serán inaugurados en los siguientes meses:
- Distribuidor vial Ejército de Oriente
- Dos gasas del Periférico Ecológico-Vía Atlixcáyotl
- Central de Autobuses del Sur
- Libramiento Chignahuapan
- Congreso del Estado
Mejoran conectividad en Ciudad Modelo
Con el impulso colaborativo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se instalaron puntos de acceso para el sistema de Telecomunicaciones de Ciudad Modelo.
El encargado de despacho, Francisco Guerrero y Benítez, dijo que este trabajo garantiza el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación a la población, incluidas banda ancha, telefonía e internet.
Para este fin, agregó, se instalan una antena de 42 metros para acceso a internet satelital y cinco adicionales.
Añadió que se trata de proporcionar a la población y a la industria productiva, herramientas de comunicación que impulsen su crecimiento.
Comentó que tal como lo instruyó el gobernador Sergio Salomón, es indispensable promover el desarrollo de telecomunicaciones, en redes de alto desempeño.
Además del acceso a servicios de telecomunicaciones de mejor calidad y precio, así como fomentar el desarrollo tecnológico sostenible.