Los consejeros electorales validaron la distribución de curules plurinominales para el Congreso local, por lo que entregaron las constancias correspondientes
Diana López Silva
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la elegibilidad y asignación de las candidaturas a diputaciones por el principio de Representación Proporcional en este Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2023-2024.
La distribución correspondiente a las 15 Diputaciones sobre este principio se aplicó mediante la fórmula electoral con los elementos y normas de porcentaje mínimo, cociente natural y resto mayor.
El partido Morena calculaba un mínimo de cuatro diputados de representación proporcional y un máximo de siete, dependiendo si el órgano electoral optaba polarizar legislación federal o local.
El Consejo General del IEE se decantó por los lineamientos federales establecidos en el artículo 41 de la Constitución y aprobó por unanimidad la distribución de los 15 escaños plurinominales disponibles, tras el triunfo de “carro completo” de la alianza Morena-PT-PVEM-FXM-PANAL “Sigamos Haciendo Historia”, con 26 de 26 diputaciones de mayoría relativa.
Aunque el PAN fue el más beneficiado con 7 plurinominales, a pesar de no ganar ninguna diputación por voto el 2 de junio, su representante ante el IEE, Óscar Pérez Córdoba, anunció una “cadena impugnativa”, por considerar que “se le están asignando diputaciones de más al partido Morena y su coalición.
En respuesta, el representante de Morena, Alfonso Bermúdez Ruíz, señaló que “aquí, el gran perdedor somos nosotros”.
Ilse Aguilar
En las elecciones del 2 de junio no existió “mano negra”, sentenció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina quien pidió a los candidatos perdedores asumir su responsabilidad, dejar de lado lo electoral y trabajar en unidad.
En rueda de prensa, manifestó su reconocimiento a todas y todos los excandidatos electos, comenzando por Alejandro Armenta Mier, a quien reiteró su disposición de sostener un diálogo permanente, republicano y constructivo.
También, a quienes no lograron la victoria el pasado 2 de junio dijo que habrá puertas abiertas; sin embargo, invitó a pasar a la normalidad, sin echar a pelear al pueblo y sin “ponerle piedras” al próximo gobierno.
“Ya es el momento que dejemos de lado lo electoral y trabajemos en unidad, cada poblana y cada poblano cuenta”, añadió.
Céspedes Peregrina afirmó que no hay alguien con responsabilidad respecto a los resultados, ya que fue el pueblo quien eligió a quien mejor consideró que lo representará por los próximos años, por lo que quienes contendieron también en los municipios sabían que había un ganador o un perdedor.
“Ese tema de que hay mano negra o que alguien tiene responsabilidades no existe, asuman su responsabilidad, en esto se gana y se pierde, es momento de demostrar el amor al pueblo”, dijo.
INTEGRACIÓN Los congresistas locales por instituto político son:
PAN
- Celia Bonaga
- Marcos Castro
- Susana Riestra
- Rafael Micalco
- Luana Amador
- Javier Vargas
- Mar Aldana
PRI
- Delfina Pozos Lázaro Jiménez
MC
- Fedrha Suriano Marco de los Santos
MORENA
- Julio Huerta
- Ana Laura Gómez
- José Luis García Parra