Para aumentar las oportunidades de las mujeres en las ciencias, la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) realizó la presentación de los avances, aprendizajes y retos en la implementación del proyecto colaborativo “Redes Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (CTIM) en Acción”.
Este impulso a las mujeres, por parte del gobierno estatal, se da en colaboración con el municipio de Xicotepec de Juárez y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La secretaria de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, comentó que es gracias al trabajo enfocado a la igualdad de oportunidades que puede alcanzarse la plenitud y el bienestar social.
Instó a los asistentes a transmitir el mensaje del gobernador Sergio Salomón Céspedes, en el sentido de que habrá cero tolerancia a la violencia contra las mujeres en todo el estado.
Dijo, además, que los esfuerzos municipales para la visibilización de la niñas y mujeres en las ciencias es motivo de celebración para todos.
Durante el evento fueron presentados diversos resultados de la estrategia Redes CTIM en Acción, donde, a través de actividades con jóvenes del municipio, el proyecto brindó información que refuerza la visibilización de las mujeres en la ciencia.
Parte de estas capacitaciones fueron realizadas con foros de agentes de transformación en el que mujeres con una gran trayectoria compartieron su experiencia de vida.
También hubo un concurso de video con la participación de 223 jóvenes reconociendo el papel de las mujeres de la localidad, así como diversas estrategias enfocadas para impulsarlas.
El evento contó con la presidenta municipal de Xicotepec de Juárez, Laura Guadalupe Vargas Vargas y de representantes de los municipios de Teziutlán, Zihuateutla, Huauchinango, Palmar de Bravo y General Felipe Ángeles.