Hervey Rivera
El 26 de julio, el Congreso de los Estados Unidos efectuó una audiencia sobre los Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI), o en inglés la Unidentified Aerial Phenomena (UAP).
En aquel gobierno se define a una audiencia (Congressional Hearings) como: “una reunión o sesión de un Senado, Cámara de Representantes, comité conjunto o especial del Congreso, generalmente abierta al público.
“Su fin es obtener información y opiniones sobre legislación propuesta, realizar una investigación o evaluar/supervisar las actividades de un departamento gubernamental o la implementación de una ley federal.
“Además, las audiencias también podrán tener un carácter puramente exploratorio, aportando testimonios y datos sobre temas de interés actual.”
Estas audiencias tienen un carácter formal, se publicitan en los medios de comunicación y las redes socio-digitales de la actualidad hicieron que el acto tuviera una amplia difusión y notoriedad.
Aunado a lo anterior, se presentaron a ofrecer su testimonio tres funcionarios retirados de las fuerzas armadas de aquel país: David Grusch, ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea; David Fravor, comandante retirado de la Marina, y Ryan Graves, expiloto de la Armada.
Por la trayectoria de los funcionarios retirados, al unísono los medios de comunicación dieron como verdad absoluta las respuestas a las preguntas que se hicieron a los congresistas, aunque a las interrogantes más directas respondieron que no podrían brindar información clasificada.
Las declaraciones de los exmilitares fueron elaboradas con sumo cuidado y en ningún momento hablaron en primera persona como testigos acerca de los objetos voladores y sus tripulantes en bases militares.
Los titulares de los medios de comunicación relacionaron las afirmaciones de quienes presentaron su testimonio en la audiencia en el Congreso, como una evidencia irrefutable de la existencia de los FANI y seres extraterrestres.
Ante ese fenómeno mediático, en el Congreso de la Unión el diputado Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, organizará el martes una sesión sobre Regulación de Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados en México, en el que participarán Jaime Maussan “especialista del fenómeno” y Ryan Graves, quien compareció en el Congreso de Estados Unidos.
Este acto pretende aprovechar el revuelo que generó la audiencia en el país vecino y montar un espectáculo mediático de un tema poco relevante.
Es lamentable que el Congreso y algunos de sus legisladores inviertan tiempo y recursos en un tema del que sólo buscan atraer reflectores y el aplauso fácil.