Las autoridades federales informaron que la entidad recibirá 429 millones de pesos para mejorar la estructura sanitaria
En Puebla se instalaron 895 comités del programa federal “La clínica es nuestra”, los que recibirán 429 millones 200 mil pesos para mejorar infraestructura.
Así lo dio a conocer el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien dijo que la entidad está sumada a este programa base en la Cuarta Transformación.
Al participar, vía virtual, en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el recurso también permitirá contar con mejor equipo médico y mobiliario en los centros de salud en la entidad.
Agregó que, con este programa, la federación y el gobierno estatal dan certeza de que confían en el pueblo.
Asimismo, expuso que, derivado de dichas acciones emprendidas, hoy en la entidad hay 2 mil 669 nuevas plazas de médicos y enfermeras, 257 médicos especialistas y 343 médicos generales de nuevo ingreso, así como la Unidad de Oftalmología en el Hospital General de Cholula.
Expresó que también se mejoraron las oficinas jurisdiccionales de Puebla, el Centro de Salud de Huehuetlán el Chico y la Unidad de Bio Ensayo en Cacaloxúchitl (Huaquechula).
Céspedes Peregrina dijo que con el apoyo del gobierno federal fue posible la remodelación del Hospital General de la Mujer; la ampliación del Hospital Psiquiátrico y de la Unidad de Oncopediatría y Hematopediratría en el Hospital para el Niño Poblano, así como la Unidad de Hemodinamia del Hospital General de Puebla.
Por su parte, el coordinador de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar en Puebla, Gerónimo Lara Vázquez, celebró la entrega de estos recursos para los Comités de Salud y Bienestar, como parte del programa.
Explicó que esta organización es unapunta de lanza para mejorar la atención médica a través de mayor infraestructura, equipamiento y/o instrumentos a fin de garantizar la pronta recuperación de los y las poblanas.
Lara Vázquez reconoció el papel fundamental que juega la comunidad en la implementación de este programa y recordó que la única manera de mejorar los servicios de salud en Puebla es con la participación del sector médico, las instituciones públicas y la sociedad.
FINANCIAMIENTO
El mandatario anunció la entrega de recursos para habilitar:
- 711 con un consultorio
- 96 con dos áreas de atención médica
- 40 que tienen de tres a cinco
- 12 con más de seis
- Especialistas de medicina general
- Instalaciones completas con equipamiento