Mariana Flores
El gobierno del estado de Puebla instalará alertas sísmicas en 110 municipios considerados como zonas de riesgo ante un movimiento telúrico, anunció el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez.
Con los 47 municipios que ya cuentan con esta medida, serán 157 demarcaciones municipales –de las 217 que tiene el estado– las que podrán emitir alertas a la población en caso de un sismo de magnitud mayor a cinco grados.
El secretario explicó que, tras una reunión con la Coordinación de Protección Civil, se acordó la instalación de estas alertas sísmicas a fin de establecer una línea imaginaria estratégica.
Dijo que con las 157 alarmas sísmicas, se cubrirán todas las regiones en las que se divide el estado, en particular aquellas que históricamente registran mayor afectación por movimientos telúricos.
ACTUALIZARÁN ATLAS DE RIESGOS
En otro orden de ideas, y con referencia a lo expuesto por la dirección de Análisis y Gestión de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), donde se expuso que ocho de cada 10 municipios no cuentan con Atlas de Riesgos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que se buscará trabajar con la federación, a fin de actualizar el informe preventivo.
Además, garantizó que el estado cuenta con el recurso necesario para la atención de la población en caso de desastres naturales. Sin embargo, señaló que el obejtivo de la coordinación entre el estado y la federación es establecer medidas que apoyen a la prevención.