Ilse Aguilar
La red de alarmas sísmicas en Puebla estará completa antes de que termine la administración actual, lo que convertirá al estado en un referente nacional en prevención, afirmó Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación.
Se han instalado más de tres mil alarmas en los municipios hasta la fecha, con la meta de alcanzar cuatro mil antes del cierre del gobierno.
El proyecto incluye la instalación de alarmas en zonas de mayor riesgo sísmico, como la Mixteca poblana, la región centro y el sur del estado.
Aquino destacó la respuesta positiva de la ciudadanía, especialmente en las escuelas, lo que ha fomentado una mayor cultura de prevención.
Sin embargo, reconoció que algunos retrasos en la instalación se deben a problemas de conectividad, lo que ha requerido reubicar ciertos dispositivos.
Las regiones más afectadas por los movimientos telúricos incluyen áreas cercanas a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl y municipios como Izúcar de Matamoros y Tepeaca.
En preparación para el próximo simulacro nacional, el secretario informó que más de 6 mil inmuebles en Puebla ya se han registrado para participar.
Esperan ser el estado con mayor número de inmuebles registrados, consolidando así su liderazgo en la prevención de desastres naturales a nivel nacional.