El recurso está destinado para empoderar a las mujeres en situación de violencia de género que soliciten el apoyo
Claudia Espinoza
Un monto de 10 millones 221 mil 650 pesos es el presupuesto que recibió el estado de Puebla para fortalecer el programa “No estás sola”, que tiene como objetivo apoyar a quienes sean víctimas de violencia en la entidad.
Lo anterior fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde está el convenio para la distribución de recursos entre la Federación y el Estado, firmado el 25 de marzo de 2024.
El recurso proviene del presupuesto federal total de 334 millones 14 mil 744 pesos, ejercido para 2024 en todo el país como parte del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).
El objetivo principal de la entrega de este recurso es “empoderar a las mujeres en situación de violencia de género que soliciten apoyo en las unidades de orientación y atención especializada, mediante acciones de prevención y atención, coordinación con instituciones públicas y sociales y prestación de servicios de orientación y atención integral especializada: de trabajo social, psicológica y jurídica”.
Con base en lo publicado, la autoridad estatal se compromete a ejercer el recurso para los fines convenidos, entregar información de los avances a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), contratar a profesionales y reintegrar los recursos no ejercidos durante el año.
El programa “No estás sola” es una red de apoyo con el círculo de personas en quienes las mujeres en situación de violencia confían y que les pueden brindar algún tipo de ayuda, ya sea emocional, económica o de acompañamiento.
En esta red de apoyo, la Secretaría de Igualdad Sustantiva está presente brindando asesoría jurídica y psicológica gratuita para las mujeres que soliciten el apoyo las 24 horas, los 365 días del año.
Además, abre la posibilidad de que abogadas, criminólogas, psicólogas y médicos se unan a esta red de apoyo y puedan brindar algún tipo de ayuda, ya sea emocional, económica o de acompañamiento, a las mujeres de Puebla en situación de violencia.