De las 6,594 personas reportadas como desaparecidas en Puebla, de 2006 a la fecha, fueron encontrados 3,396 niños, niñas y adolescentes, de los cuales cerca de la mitad se ausentaron del hogar de manera voluntaria.
Así lo informó Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), al precisar que muchas denuncias por desaparición resultan no ser tales.
“La Fiscalía tiene que trabajar en la localización de personas, hallarlos vivos o averiguar si fueron asesinadas”, dijo.
Agregó que al menos 50 por ciento de menores de edad, entre 10 y 18 años, se van de sus domicilios por voluntad, pero hasta no ser hallados forman parte de las estadísticas de búsqueda.
El pasado 30 de enero, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal, declaró que las principales causas de desapariciones de menores de edad son la delincuencia organizada, la explotación sexual y laboral.
Atribuyó este problema a la impunidad, la colusión policíaca y de grupos políticos. Incluso precisó que Puebla es quinto lugar nacional en personas desaparecidas y entre los estados más peligrosos para niños y niñas, adolescentes y jóvenes, especialmente mujeres.