Claudia Espinoza
La entidad recibió en 2023 un aumento de recursos de 7.6% respecto al 2002, informó el análisis realizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados en su reporte por cierre de año.
Tras realizar la revisión anual, indicó que el estado recibió en 2022 un total de 46 mil 082.6 millones de pesos por concepto de participaciones federales, mientras que en el 2023 ascendieron a 52 mil 334.6 millones de pesos.
La comparación de ambas cifras representa un crecimiento de 6 mil 252.0 millones en términos nominales, es decir, 7.6% a valor real.
Las participaciones federales son recursos que los estados y municipios pueden ejercer libremente.
Mientras que las aportaciones federales –destinadas a obras para cubrir servicios de educación básica y para adultos, de salud, construcción de infraestructura social en zonas marginadas y para la coordinación en materia de seguridad pública– pasaron de 41 mil 908.7 millones en 2022 a 47 mil 378.7 millones en 2023.
En este rubro también hubo una variación de 5 mil 469.9 millones de pesos, que representó 7.1% más en valor real.