Fotos: cortesía gobierno estatal
Los tres héroes serranos poblanos han recibido el máximo honor de la República: una inscripción con letras de oro en el Senado.
Y ha ocurrido con una leyenda que menciona el sobrenombre que los integra y con los que se enorgullece una región de poblanos defensores de la patria: Los Tres Juanes.
Son Juan Nepomuceno Méndez, el más encumbrado como líder político –fue Presidente, líder de la Suprema Corte, gobernador y senador–, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas, los tácticos y adiestradores de poblanos indígenas que combatieron contra la invasión francesa y ganaron las batallas cuerpo a cuerpo.


N. MÉNDEZ
- Fue cercano a Porfirio Díaz en las batallas siguientes a 1963
- Se erigió Presidente de la República interino entre 1976 y 1977
- Reorganizó el Ejército Nacional
- Fue senador y gobernador de Puebla
- Presidió la Suprema Corte de Justicia

C. BONILLA
- Tras la Batalla del 5 de Mayo de 1962, fue nombrado teniente coronel para enseñar y adiestrar a habitantes de Xochiapulco
- Defendió Tetela de la invasión austro-húngara
- Los invasores, al atacar Xochiapulco, trataron de tomar como rehén a su esposa para obligarlo a rendirse

FRANCISCO LUCAS
- Capitaneó el Sexto Batallón –donde estaban los otros dos Juanes– el 5 de mayo de 1862
- Su tropa fue integrada por campesinos serranos armados con machetes
- Era espía en los campamentos invasores
- Se le conoce como Patriarca de la Sierra por sus coterráneos
