El gobernador Miguel Barbosa Huerta propuso una agenda permanente para impulsar una política industrial a largo plazo, que facilite condiciones para el desarrollo de inversiones, así como acciones de mejora regulatoria.
Así lo indicó al sostener un encuentro con presidentes, directivos y representantes de las empresas más importantes en el estado con capital alemán.
Precisó que la actual administración mantiene la mejor relación con los agentes de la sociedad para generar una mejor calidad de vida. Asimismo, agradeció a los asistentes su decisión de invertir en Puebla.
Consideró que los gobiernos están obligados a crear condiciones generales para que los segmentos sociales desarrollen sus actividades, así como acabar con obstáculos administrativos, la corrupción y aquello que impide la buena marcha de los negocios.
En este sentido, dijo que son impulsadas acciones de mejora regulatoria y un gobierno digital, con apoyo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Barbosa Huerta expuso que calendarizarán reuniones con diferentes empresas, para atender agendas y desarrollar soluciones en asuntos de competencia estatal, así como mejorar relaciones entre gobierno y sociedad.
También detalló las medidas implementadas por su administración para hacer frente a la pandemia de COVID-19, así como en materia de seguridad pública y combate a la delincuencia, transporte público, mejora regulatoria, capacitación, innovación y emprendimiento, entre otras.
ALEMANIA CONFÍA EN PUEBLA
La secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón, señaló que de los mil 920 millones de dólares de inversión extranjera directa que han arribado en los primeros dos años de la administración del gobernador Miguel Barbosa, 36% se vincula con Alemania, que radica 230 empresas en el estado.
Añadió que la entidad goza de una balanza comercial superavitaria, basada en exportaciones automotrices, autopartes y café, entre otros insumos.
El presidente del clúster automotriz Zona Centro (CLAUZ), Jesús Rascón Celma, subrayó la certidumbre y la certeza para la colaboración de los agentes para atraer inversión que busca casa “y esa casa es Puebla”, aunado a las áreas de oportunidad para la sustitución de importaciones provenientes de Asia.
Mientras que el presidente de Industrias Norm, Ulrich Thoma Kiwus, destacó la importancia de trabajar de la mano con el gobierno para responder a las condiciones de proveeduría, en el marco del Tratado de Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la competencia por la atracción de inversiones.