El gobernador Miguel Barbosa Huerta ratificó, ante empresas con capital estadounidense radicadas en Puebla, su compromiso para detonar una política industrial y planeación estratégica para provocar mayor inversión.
Destacó que la economía debe recuperarse pronto, en especial por la pérdida de empleos. En este sentido, consideró necesario ofrecer a los empresarios una relación de confianza y de utilidad en torno a seguridad pública, carreteras, combate a la corrupción y mejora regulatoria.
Postuló una administración estatal aliada con los empresarios para la solución de asuntos que no son de competencia del estado y facilitar los que le corresponden. Indicó que no se podía tener una economía semicerrada o semiabierta, pues hoy hay mejores condiciones de combate al coronavirus, además el estado está próximo a alcanzar 92% de población vacunada.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón, recordó que pese a la pandemia fue ratificado el T-MEC, en el que Estados Unidos es el principal socio de Puebla con 11 mil 930 millones de dólares de comercio bilateral.
Precisó que en Puebla hay 261 empresas con capital estadounidense y que 268 millones de dólares fueron radicados por Estados Unidos en los primeros dos años de la administración de Barbosa Huerta.
Al encuentro asistieron firmas como Alltech SSF, Altán redes, ATT Telecom Holdings, Bardahl, Cisco, Guzdan Services, Herramientas Stanley, Otscon México, Pepsico, Private Label Tehuacán y US Cotton México.