Claudia Espinoza
En enero, Puebla reportó siete incendios forestales, situándose entre las diez entidades con más siniestros al inicio de la temporada, según la Conafor.
A nivel nacional, se han registrado 124 incendios en 15 estados, afectando mil 859.55 hectáreas, de las cuales el 99% corresponden a vegetación herbácea y arbustiva.
Puebla ha perdido 18.20 hectáreas, con la mayor parte de los daños en estos mismos estratos.
Los estados más afectados por incendios han sido Jalisco, Michoacán, México, Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Durango, Morelos y Baja California.
En Puebla, las conflagraciones ocurrieron en Tepatlaxco y Huauchinango, impactando áreas naturales.
La Conafor señala que el 33.87% de los incendios fueron provocados intencionalmente, mientras que en el 32% de los casos se desconocen
las causas.
Las autoridades estatales han reforzado esfuerzos para controlar los incendios a través de la Coordinación General de Protección Civil, la Conafor y las Brigadas Coyote.
Ante el aumento de temperaturas, exhortan a la población a prevenir estos siniestros y proteger los ecosistemas del estado.