La Secretaría de Salud dio a conocer que Puebla reportó 464 nuevos casos de COVID-19 en las últimas horas, con lo que nuevamente se elevaron los contagios, así como 29 decesos más.
En números globales durante la pandemia, al momento van 18 mil 401 casos positivos y 2 mil 334 defunciones.
En casos activos, el número es de mil 439, de las cuales, el 74% se encuentra en el área conurbada y de este número, el 67% están en la capital poblana.
En la hospitalización, los servicios de salud y el IMSS son los que más pacientes presentan con un total de 687, de los cuales 142 requieren de ventilador.
Aquí los números generales:
SSA: 359 y 78 con ventiladores
IMSS: 328 y 64 con ventiladores
ISSSTE: 73 y 3 con ventiladores
ISSSTEP: 83 y 16 con ventiladores
HUP: 13 y 2 con ventiladores
Hospital Militar: 20 y 8 con ventiladores
Privados: 88 y 20 con ventiladores
La curva de resultados positivos a Covid-19 en la entidad, volvió a presentar un incremento, al registrar 565 nuevos casos en las últimas 72 horas, por lo que suma un total de 18 mil 401, de 30 mil 332 muestras aplicadas. No obstante, continúan reportándose casos rezagados por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de hospitales del sector privado.
Del total de muestras que han dado positivo, un acumulado de mil 439 personas continúan en estatus activo de este virus, de los cuales la zona conurbada alberga el 74 por ciento en total: la capital poblana aloja el 67 por ciento del total de casos activos.
Lo anterior lo informó el secretario de salud del estado, José Antonio Martínez en conferencia de prensa matutina, donde comunicó que se agregó el municipio de Tenampulco con casos positivos detectados en la entidad. En total son 97 de los 217 municipios con los que cuenta la entidad, donde se ha reportado al menos una persona portadora del Covid-19.
En los nosocomios de toda la entidad, hay 964 personas hospitalizadas, de las cuales 191 requieren apoyo de ventilación asistida. De estas, 88 se encuentran en el sector privado, mientras que 876 están internados en los distintos Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) y hospitales reconvertidos para atender a esta contingencia.
Hasta el momento, la pandemia ha cobrado la vida de 2 mil 334 personas en la entidad y de 405 poblanos en la Unión Americana.