La Secretaría de Hacienda resaltó que el anuncio de la reforma al sistema de pensiones ‘se dio en el mejor momento’ y, si bien por ahora hay una coyuntura complicada por la pandemia de la COVID-19, su implementación se dará hasta 2023.
Durante la conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó un proyecto de reforma al sistema de pensiones para que hasta el 82 por ciento de los trabajadores tenga acceso a un retiro justo y digno, y que la tasa del subsidio se eleve 40 por ciento.
El mandatario resaltó que años atrás se realizó una reforma a pensiones que ‘se quedó corta’, por lo que consideró necesario corregirla para que el problema que conlleva esto no se agrave con el tiempo; asimismo, destacó que la propuesta cuenta con el respaldo de la iniciativa privada y del sector laboral.
“Si esa reforma no se corrige, al pensionarse los trabajadores recibirían menos que la mitad de su salario; esto se viene agravando con el tiempo. Nosotros no padeceríamos mucho por esta mala reforma, pero hacia adelante haría crisis. Los que padecerían más serían los trabajadores, y a los trabajadores en activo se les cancelaría la posibilidad de un retiro justo, digno, por eso se hizo el compromiso de hacer una nueva reforma al sistema de pensiones” [sic].
Al respecto, Arturo Herrera, secretario de Hacienda, explicó que ahora se necesitarán quince años de cotización y ‘el monto de la pensión será del ahorrado y de las semanas que hayan trabajado’.
Durante una entrevista para Milenio, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, refirió que esta iniciativa se dio tras un año de trabajo y con el respaldo de los tres sectores involucrados, es decir, Gobierno, trabajadores y empresarios, al tiempo que indicó que sería implementada hasta 2023, una vez que pase la crisis económica y que sea aprobada por el Congreso de la Unión, para con ello generar inversión y crecimiento.
“Una reforma de este calado, de esta magnitud, es una de las reformas más importantes que podría hacer un Gobierno y depende mucho de la ventana de oportunidades y de la disponibilidad política de los actores. Logramos acordar una reforma que satisface los intereses de los tres, con una política pública enfocada en proteger a los adultos mayores, ofrecer y asegurar una calidad de vida en el retiro y también para disminuir la pobreza y la desigualdad”.
La propuesta de #reforma al sistema de #pensiones es tripartita y fue discutida y acordada entre los tres sectores: trabajadores, empresarios y Estado.
Se propone que entre en vigor dentro de 2 años con una implementación gradual durante 8 años.
Los detalles aquí 👇 pic.twitter.com/TYjsObRf9g
— Gabriel Yorio (@GabrielYorio) July 22, 2020
Con información de Gobierno de México, Milenio y Telediario
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Captura de pantalla tomada de video publicado en YouTube Gobierno de México