Durante la conferencia matutina de este día, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que se adelantó la entrega de becas y pensiones para enfrentar la crisis generada por la pandemia de COVID-19 en México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que las pensiones representan una inversión de más de 40 mil millones de pesos, ya que corresponden a un periodo de cuatro meses, es decir, son los equivalentes de julio a octubre.
Asimismo, se destacó que se adelantó la entrega de pensiones con el objetivo de que los adultos mayores se resguarden en sus hogares para evitar contagiarse de COVID-19, debido a que forman parte del grupo de riesgo.
En su intervención, la subsecretaria Ariadna Montiel detalló:
“Estos recursos ya están para los que cobran en tarjeta bancaria; desde las 08:00 horas están con nuestros beneficiarios. Son 5 mil 240 pesos, lo van a poder identificar con ese monto” [sic].
De igual forma, la funcionaria explicó que se entregará el apoyo a 8 millones 25 mil adultos mayores, que, en conjunto con los depósitos a personas con discapacidad, sumarán un total de 46 mil millones de pesos.
Además, se resaltó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), así como la Guardia Nacional, colaboran en la distribución de los recursos para evitar asaltos o una agresión.
“Vamos a llegar 11 mil 800 localidades, donde los adultos bajan por su recurso. La Guardia Nacional nos están ayudando, Sedena y Semar, para resguardar los recursos, y una serie de dependencias ayudan con su personal”.
En 2020 se entregarán 650 mil mdp a la gente de manera directa, priorizando a los más pobres y vulnerables del país.
Nunca antes en la historia se habían destinado tantos recursos a las y los olvidados de nuestra tierra.#RenacimientoDelPueblo pic.twitter.com/tognBfCtVA
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 2, 2020
Con información de Gobierno de México, Excélsior y Milenio
Portada: Twitter (@BecasBenito)
Fotos interiores: Twitter (@GobiernoMX)