Puebla registra 510 decesos por COVID-19 y se incrementó la cifra de casos activos a 903 personas.
La Secretaría de Salud reveló que el número global de casos se ubica en 3 mil 179 y fueron detectados en 120 municipios de la entidad.
Sobre hospitalizados, al momento se ubican 536 personas, de las cuales 137 se reportan graves.
El responsable de la dependencia Jorge Uribe Téllez agregó que los casos vigentes que siguen en observación Epidemiológica se encuentran en las demarcaciones siguientes: Amozoc, Atlixco, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ahuazotepec, Ajalpan, Atzitzihuacán, Coronango, Cuapiaxtla de Madero, Chalchicomula de Sesma, Chiautzingo, Chignahuapan, Esperanza, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Huejotzingo, Hueyapan y Hueytamalco.
Además, Ixcaquixtla, Ixtacamaxtitlán, Izúcar de Matamoros, Jolalpan, Jopala, Juan C. Bonilla, Libres, Nopalucan, Ocoyucan, Oriental, Pahuatlán, Palmar de Bravo, Rafael Lara Grajales, Los Reyes de Juárez, San Antonio Cañada, San Felipe Teotlalcingo, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, San Nicolás Buenos Aires, San Nicolás de los Ranchos, San Salvador El Seco y San Salvador El Verde.
A la lista se suman San Salvador Huixcolotla, Santo Tomás Hueyotlipan, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tehuitzingo, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tepeojuma, Teziutlán, Tianguismanalco, Tlachichuca, Tlahuapan, Tlaola, Tlatlauquitepec, Tochtepec, Tuzamapan de Galeana, Venustiano Carranza, Xiutetelco, Xochiapulco, Zacatlán, Zaragoza y Zinacatapec.
El subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Fernando Huerta Romano destacó que los procedimientos para la atención de los contagiados están apegados a la práctica médica, por lo que los métodos de cuidado y vigilancia a los pacientes son de acuerdo a los protocolos de investigación establecidos en el mundo