Autoridades chinas dieron a conocer que se aplicaron cerca de 10 millones de pruebas de COVID-19 en Wuhan, la ciudad donde comenzó la pandemia, y solo hubo 300 casos positivos.
Tras dos meses de que se cerró la ciudad de Wuhan a los visitantes, en abril se abrieron nuevamente las puertas y surgieron nuevos reportes de infecciones, por lo que se implementó una nueva jornada de pruebas de detección del virus a sus habitantes.
En conferencia de prensa, las autoridades locales refirieron que hay 11 millones de ciudadanos y que del 14 de mayo al 1 de junio se llevaron a cabo más de 9.8 millones de pruebas de COVID-19, de las cuales solo 300 dieron positivo; estos pacientes eran asintomáticos.
Lu Zuxun, un experto en salud pública de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wuhan, en Huazhong, refirió que ‘las personas asintomáticas no parecen haber infectado a otros’.
El vicealcalde Hu Yabo dio a conocer este martes que la jornada de pruebas de detección de COVID-19 en Wuhan le costó al gobierno de la ciudad unos 900 millones de yuanes, es decir, aproximadamente 2 mil 744 millones 448 mil 964 pesos mexicanos al cambio de este día.
¿Qué opinas sobre las medidas que está tomando el gobierno de Wuhan ante los nuevos casos de coronavirus registrados en la entidad?
Si quieres conocer más información relacionada con la COVID-19, te invitamos a dar CLIC AQUÍ o puedes escribir otro tema de tu interés en nuestro buscador.
Con información de Infobae, La Jornada y El Economista
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik