Para fortalecer la prevención y atender un incidente por la fuga o incendio por combustible, la Coordinación General de Protección Civil Estatal, recibió el curso “Reforzamiento estratégico de protocolos de atención a emergencias y manejo de riesgos de hidrocarburos”.
Esta capacitación fue impartida por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de Protección Civil Nacional, lo que permitirá unificar esfuerzos.
En dicha plática fue impartido el “Protocolo de actuación para la atención a emergencias por fuga, derrame, incendio o explosión de hidrocarburos y/o materiales peligrosos en ductos, instalaciones o equipos de Pemex”.
También se les instruyó sobre el protocolo de actuación para el cierre de vías de comunicación ante fugas o incendios de hidrocarburos en la infraestructura de Pemex que ponga en riesgo a la población.
Asimismo, sobre los peligros del manejo de hidrocarburos y medidas de seguridad.
En el curso participaron elementos de Protección Civil Estatal, así como de 62 direcciones municipales de Protección Civil de las regiones de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Zacatlán, Atlixco, Teziutlán, Cuetzalan, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Xicotepec, Serdán y de la Angelópolis.
Además, los asistentes fortalecieron sus conocimientos sobre la implementación del Sistema de Comando de Incidentes y del Mecanismo de Coordinación Interinstitucional.
Esta información les permitiría el cierre oportuno de vialidades ante algún incidente, además del manejo de riesgos.
En el taller también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), de la Policía Estatal Preventiva, Cruz Roja, SUMA, Policía Estatal Bomberos y de la Policía Vial.
Con estas acciones, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes refrenda su compromiso con la sociedad en general, mediante la profesionalización del personal, con lo que se busca garantizar el bienestar de las y los poblanos.