Claudia Espinoza
En Puebla, 35% de la población ha padecido cuadros de depresión en algún momento de su vida, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal al corte de octubre de este año.
A nivel nacional se estimó que 25% de los mexicanos de 18 a 65 años de edad ha tenido algún problema psicológico y sólo 3% busca ayuda profesional.
De acuerdo con la dependencia, hasta octubre de 2023 se reportaron en la entidad 3 mil 206 consultas públicas y privadas por salud mental, siendo cuadros de depresión y estrés los que ocupan 57% de las atenciones.
En estos momentos, la secretaría realiza la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama) 2023-2024 y con corte al 15 de diciembre se han aplicado 17 mil 953 cuestionarios en los 32 estados.
Este análisis quedará listo en el siguiente año, debido a que el pasado viernes fue el último día de levantamiento de datos porque en esta temporada existe un aumento de casos que son considerados atípicos.
“Durante estas fechas suele incrementarse el consumo de alcohol y de otras sustancias producto de las fiestas y de la convivencia social”, señaló la directora del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones de la Conasama, Nadia Robles Soto.
De acuerdo con el Segundo Diagnóstico Operativo de Salud Mental y Adicciones, se estima una prevalencia anual de trastornos mentales y adicciones de casi una quinta parte de la población total del país.
Las personas afectadas no presentan la misma intensidad, sino que estos pueden ser leves en 33.9% moderados 40.5% y el 25.7% graves o severos.