Mariana Flores
El gobierno estatal retomará el pase de revista vehicular al transporte público que fue suspendido en el 2020, con el objetivo de constatar el cumplimiento a la modernización de las unidades, anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El mandatario subrayó que no se trata de un tema de recaudación, sino de alianza con los concesionarios, así como con los choferes del transporte público en Puebla, para poder ofrecer un servicio eficiente y seguro a la población.
Señaló que la administración a su cargo priorizará el diálogo con los representantes del gremio en Puebla, sin embargo, lanzó un exhorto a cumplir con lo emitido en la ley así como con los compromisos con la sociedad. La renovación de unidades fue un compromiso de los concesionarios al subir el precio del pasaje.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado, Omar Álvarez Arronte, indicó que a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, llevará a cabo las supervisiones en la capital poblana y al interior del estado, a fin de poder revisar el total de la flotilla registrada.
Al realizar las inspecciones, se colocaron cámaras de vigilancia con las que se podrá monitorear el proceso y se espera la generación de un centro de vigilancia C4 que operará en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Cabe recordar que la revista vehicular inició en febrero del 2020, tras el compromiso de los concesionarios por modernizar las unidades del transporte público, al subir las tarifas de pasaje de seis a ocho pesos con 50 centavos.
La modernización consistía en sacar de circulación aquellas unidades con más de 10 años circulando, además de la instalación de cámaras de vigilancia que estuvieran conectadas al C5, y de botones de pánico, y sistema GPS.
Este proceso fue suspendido en abril de ese año, tras la llegada de la pandemia de COVID-19, y tras el cambio en la titularidad de la dependencia; se retomó de forma esporádica durante el 2022.
OLA DE ACCIDENTES
En este mismo orden de ideas, Álvarez Arronte, exhibió que la ruta Galgos del Sur, es la que mayormente es señalada en diversas quejas de usuarios del transporte público en la zona metropolitana.
Expuso un caso reciente donde el pasado martes en la avenida 109 oriente y 16 de septiembre, la unidad 57 de la ruta 13, se vio involucrada en un percance donde personal de la dependencia detectó que la placa que portaba fue dada de baja desde el 2015 y su registro correspondía a la unidad 38 de la ruta 20; ya se iniciaron las investigaciones correspondientes.