Mariana Flores
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, reconoció ayer a Puebla como una de las entidades más seguras del país.
Al realizar visita oficial, ponderó al estado con interés por parte del gobierno de su país, por ser la sede de 255 empresas con capital estadounidense con inversiones en esta administración por 630 millones de dólares.
A su vez, el mandatario Miguel Barbosa Huerta indicó que la entidad ofrece seguridad a la inversión, a fin de que se desarrollen con éxito planes y proyectos empresariales e industriales de EU en suelo poblano.
Salazar se refirió a la violencia que ocurre en el norte de México.
“Parte de lo que hay que hacer es ver qué más podemos hacer por la seguridad de Puebla”, dijo.
Durante su visita a Puebla, el embajador reconoció la labor del gobernador Miguel Barbosa Huerta en materia de seguridad, y remarcó que Puebla es una entidad segura en la que puede invertirse para garantizar los planes y proyectos extranjeros.
“Nosotros hacemos inversión aquí en Puebla, estuvimos en una academia con estudiantes y entrenamiento para ser parte de la policía; nos sumaremos a programas para eliminar corrupción”, señaló.
El gobernador Barbosa Huerta indicó que en la entidad se asientan mil 200 empresas extranjeras, y que la meta del estado consiste en constituirse como el mejor asiento para inversiones tanto locales como nacionales e internacionales.
A su vez, Salazar reconoció la posición geográfica de Puebla, un atractivo para el desarrollo de inversiones en distintos rubros, como en energías limpias.
Destacó que Puebla juega un papel clave en el sector automotriz, por lo que adelantó beneficios en el estado en materia de economía, por la presencia y operación de las plantas armadoras de vehículos.
“El transporte del futuro está basado en la electromovilidad y para eso se requieren energías renovables; México tiene recursos únicos. Puebla tiene tanta actividad con el sector automotriz, que aquí habrá beneficios”, dijo.
El diplomático se reunió en privado con el gobernador en Casa Aguayo y con miembros del gabinete estatal, además de representantes de organismos empresariales locales.
UN ENFOQUE HUMANISTA
La secretaria estatal de Economía, Olivia Salomón, destacó la política exterior que fortalece la llegada de capital con un enfoque humanista, acorde a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En Puebla, esas acciones se traducen en 13 mil millones de dólares de intercambio comercial, con vehículos, mezclilla y productos del campo poblano, entre otros productos.
Puebla suma 255 empresas con 630 millones de dólares de inversión extranjera en la presente administración, indicó la funcionaria.
Destacó como un símbolo vinculante de Puebla con Estados Unidos la celebración de la Batalla del 5 de Mayo
que, a decir del investigador de la Universidad de California David Hayes Bautista, sirve para organizar a las comunidades estadounidenses donde hay poblanos y mexicanos.