Tanto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como la Secretaría de la Marina (Semar) carecen de infraestructura médica para atender la emergencia por COVID-19 en Puebla, afirmó el gobernador Miguel Barbosa.
Después que a principios de esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer la aplicación del Plan DN-III-E ante la contingencia sanitaria y el uso de instalaciones militares, el mandatario local descartó que los hospitales de la Sedena se vayan a usar en la emergencia.
«La Secretaría de la Defensa no tiene condiciones para apoyarnos en estos momentos y la Marina menos», señaló Barbosa Huerta en rueda de prensa matutina.
Explicó que en la zona militar se construye una Unidad del COVID 19 con 20 camas para terapia intensiva y 30 para hospitalización, pero ahora no tienen capacidad en las instalaciones.
Mientras tanto, el Sistema de Salud del Estado atiende a los elementos del Ejército y sus familias, agregó.
El mandatario anunció la reconversión de los Centros de Atención a los Servicios de Salud Ampliados con lo que se amplía la atención a contagiados con 120 camas.
Los llamados centros de salud con servicios ampliados (Cessas), ubicados en juntas auxiliares del municipio de Puebla como San Francisco Teotihuacán, Romero Vargas, La Libertad, Hueyotlipan y Santa María Xonacatepec, además de Tlaxcalancingo y Amozoc, no serán para terapia intensiva .