La reforma a la Ley del Notariado, que busca imponer candados para evitar que patentes sean entregadas como premios de fin de sexenio, continúa sin ser analizada por la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado.
La propuesta, presentada por la diputada morenista Tonantzin Fernández Díaz el 11 de noviembre de 2019, cobra relevancia luego que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta revelara que al final del sexenio del panista Rafael Moreno Valle Rosas fueron otorgadas notarias de forma irregular, como lo publicó este lunes Crónica Puebla.
La iniciativa busca evitar que las notarías se conviertan en premios políticos o cotos de poder, en la recta final de las administraciones estatales.
El primer candado propuesto es que si algún servidor público quiere ser notario, deberá renunciar a su cargo un año antes de las respectivas pruebas.
Una vez inscrito en el Colegio de Notarios, el aspirante deberá publicar en los periódicos de mayor circulación del estado los resultados de sus prácticas.
La propuesta en el artículo 34 es que dichas prácticas se extiendan a dos años, cuando actualmente sólo se piden 12 meses.