El Convento de San Gabriel en San Pedro Cholula aún no ha sido rehabilitado en su totalidad, tras el sismo del 2017, cuando presentó daños severos. Así fue confirmado por los encargados del templo, quienes señalaron que la pandemia frenó los trabajos ya que no pueden realizar colectas para financiarlos.
En su visita a Puebla, el titular del Ejecutivo nacional, Andrés Manuel López Obrador, presumió la rehabilitación de dicho templo, con una inversión de 3.5 millones de pesos del seguro de protección contratado por el INAH.
Sin embargo, los encargados del convento confirmaron a este medio que el seguro contratado por el INAH no consideró los daños internos, los cuales han sido rehabilitados con recursos y apoyos de los feligreses a través de kermeses organizadas durante 2019 y parte de este año.
Aunque del 100 por ciento de los daños internos que tuvo el templo el 80 por ciento ya fueron atendidos, el 20 por ciento restante no se han concluido porque por la pandemia no pueden realizarse eventos para recolectar el apoyo económico. Lo que falta son reparaciones mínimas, entre las que se incluye la pintura.
En el Informe de la Reconstrucción de Inmuebles dañados por el sismo del 2017, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, dijo que el Convento de San Gabriel presentó fracturas en la portada, fisuras a lo largo de sus bóvedas, se desplomó parte de la torre del campanario; presentó grietas y caída de cúpula, torre y espadín. Los entrepisos de morillo fueron sustituidos.
En el interior del estado, también continúan sin ser reparados distintos templos y parroquias afectados por el sismo de 2017, como los edificios religiosos de Chietla, Atzala y Tepexco.