Mariana Flores / Karla Cejudo
Mientras el gobierno del estado aseveró que el proceso de compra del terreno para la nueva sede del Congreso Local se realizó con apego a derecho, el ayuntamiento de Puebla indicó que deberán entregar el estudio de impacto ambiental para obtener los permisos necesarios en la realización de la obra.
En primera instancia, el director general del Banco Estatal de Tierra, Ernesto Vargas Melchor, informó que el espacio fue comprado a un costo inferior al valor de otros inmuebles establecidos en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Explicó que el precio por metro cuadrado fue de 7 mil 269 pesos, mientras que el promedio en la zona es de 14 mil 588 pesos, además de que el terreno ubicado en la calle 32 Oriente, número 202, se adquirió en el 2022.
“El terreno no tenía gravamen, no contaba con ninguna construcción, estaba debidamente escriturado en el Registro Público de la Propiedad y tenía una superficie amplia”, dijo.
DEBEN OBTENER PERMISOS
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente municipal, Myriam Arabian Couttolenc, explicó que todo proyecto tiene que contar con un análisis sobre el impacto ambiental que ocasionará su construcción, por lo que la dependencia a su cargo lo hará y dictará recomendaciones para resarcir los posibles daños que se harán.
“Nosotros lo que vemos es el impacto ambiental, se hace una visita y ver si hay que derribar o qué hacer con el tema de los árboles, lo que les decía, es hacer una mitigación y una compensación”, destacó.
Arabian Couttolenc resaltó que no se puede frenar el desarrollo y crecimiento de la ciudad.