Para hacerlo rentable se requiere de 5 mil 500 millones de pesos según el análisis realizado por carreteras de cuota
Durante sus cinco años de operación, del 23 de enero de 2017 al 31 de enero de 2022, el Tren Turístico Puebla-Cholula generó pérdidas económicas para la administración estatal por 339 millones 307 mil pesos, de acuerdo con los datos de la autoridad estatal.
Fue creado con la finalidad no solo de transportar a los habitantes de ambos municipios, sino también de ser un referente para los turistas, con lo que se buscaba incrementar este flujo, aunque no se logró un repunte en sus ganancias.
El tren estuvo en circulación un lustro, los datos del gobierno del estado indican que en este periodo dejó pérdidas de 339 millones 307 mil 117.96 pesos, puesto que recaudó 4 millones 933 mil 855.15 pesos y tuvo un costo de mantenimiento de 344 millones 240 mil 973 pesos.
Todavía en 2022 se destinaron 600 mil pesos al Tren Turístico para el arrendamiento de una bodega para almacenaje del lote de refacciones del mismo.
POCOS PASAJEROS
De acuerdo con el Pulso Ferroviario de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en 2018 se registró que transportó a 90 mil 393 personas, mientras que el año siguiente, 2019, se vio un incremento del 79% puesto que en este año se movieron por este medio 161 mil 377 personas; este fue el año que más pasajeros lo utilizaron.
Para el año 2020, su tercer año en funcionamiento, lo utilizaron un total de 74 mil 550 personas, es decir 54% menos en un año. Cabe destacar que en este año dio inicio al confinamiento sanitario por la crisis de salud causada por el coronavirus.
En 2021 fue cuando se registró que el tren fue utilizado por 100 mil 404 personas, un incremento del 34% en comparación con el año previo.
INVERSIÓN SIN GANANCIA
Desde un año previo a su inauguración y hasta el 2022 el gobierno del estado destinó 3.4 millones de pesos en el Tren Turístico, puesto que se dieron contratos para su publicidad, traslado de mercancía y arrendamiento de bodega para almacenamiento de refacciones.
De acuerdo con los datos abiertos del gobierno estatal, en 2016 se dieron dos contratos por 2.1 millones de pesos a las empresas Zega Solutions del Sureste, S.A. de C.V. y Color Cassettes, S.A. de C.V. por “Arrendamiento de espacios publicitarios (publicidad fija, en las paradas de autobuses, Parabuses), para divulgación del programa “Tren Turístico Puebla– Cholula”.
En el año 2020 se dio un contrato en modelo de adjudicación directa por un monto de 300 mil 912 pesos y otro por modelo de licitación pública por un monto de 67 mil 048 pesos para diversos servicios relacionados con el funcionamiento del Tren Turístico.
De acuerdo con los datos de Carreteras de Cuota Puebla, la empresa Loxitec Servicios Logísticos de Aduanay Transporte, S.A de C.V. fue contratada por un monto de 300 mil 912 pesos para el servicio de almacenamiento de lote de refacciones del Tren Turístico Puebla–Cholula.
Por medio de licitación pública, la empresa Operadora de Ferrocarriles Mercurio S.A. de C.V. recibió 67 mil 48 pesos para el mantenimiento correctivo a la torre de comunicaciones TZ30, la cual incluyó mano de obra en dado en azotea DERI, suministros de cables, entre otras acciones.
En 2021 fueron dos contratos a la empresa Transporte y Mantenimiento Ortiz, S.A. De C.V por un total de 272 mil 20 pesos por el traslado de cajas y contenedores de elementos pertenecientes al Tren Turístico.
Ante estos gastos, el oficio G/072/2023 enviado el pasado 31 de julio por el Ejecutivo estatal al Congreso Local justifica el cese total de operaciones del Tren Turístico de Puebla.