Claudia Espinoza
La Secretaría de Turismo federal proyectó un aumento del 62.9% en la ocupación hotelera en la ciudad de Puebla durante las vacaciones de invierno, del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025.
Esto posiciona a la capital poblana como uno de los destinos preferidos en la temporada, superando el promedio nacional estimado de 59.3%.
La mayor demanda de hospedaje se centrará en playas y destinos culturales y urbanos, que ofrecerán actividades especiales para Navidad y Año Nuevo.
En el ámbito nacional, destinos como Cancún, Nuevo Nayarit, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Los Cabos liderarán la ocupación hotelera con porcentajes que oscilan entre el 80% y 88%.
Puebla registró de enero a octubre de 2024 un crecimiento del 5.95% en derrama económica, alcanzando más de 15 mil millones de pesos.
Además, la ocupación hotelera aumentó un 4.29% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur).
Entre las iniciativas destacadas para atraer más visitantes, la Secretaría de Turismo promoverá el recientemente nombrado “Barrio Mágico” de Puebla: San Francisco, el Origen.
Este incluye los barrios históricos de La Luz, El Alto, Analco y San Francisco, valorados por su riqueza histórica y vocación turística.
Además, Puebla ha ganado reconocimiento internacional, figurando entre los mejores destinos del mundo en los premios Travelers’ Choice Awards 2023 de TripAdvisor, gracias a las reseñas positivas de sus atracciones, pueblos mágicos, hoteles y restaurantes.