Por: Mariana Flores
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, instruyó a la Consejería Jurídica del Estado que prepare una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, en que se establezcan sanciones contra las personas que incurran en simulación de secuestro, luego de que unos días atrás, un hombre desapareció por decisión propia para que sus familiares reunieran lo suficiente para pagar sus deudas.
Actualmente, el Código Penal del estado de Puebla, la Sección quinta en el Artículo 302 establece una penalización de dieciocho a cincuenta años de prisión y multa de cien a mil días de salario, por el delito de secuestro cuando se trate de obtener beneficio económico o en especie con el plagio de una persona. No obstante, no tipifica como delito el caso de un auto secuestro.
En consecuencia, el mandatario consideró necesario que se sancione desde la ley a quien finja su secuestro para obtener beneficios económicos, por lo que en próximos días estarían enviando una iniciativa de reforma al Congreso del Estado para su discusión en comisiones.
“No soy la autoridad para determinar si el señor tiene algún tipo de responsabilidad, pero es lamentabilísimo que haya ese tipo de comportamientos y yo lo que sí les digo es que le he encargado al consejero jurídico que prepare una iniciativa de reforma al Código Penal para sancionar este tipo de asuntos, no es posible ya”, indicó.
Fue en la comunidad de San Juan Tuxco, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, en donde pobladores bloquearon el paso de la autopista México-Puebla, luego de que supuestamente uno de los pobladores identificado como Edu, de 40 años de edad, había sido secuestrado y solicitaban el pago de 500 mil pesos para su liberación.
Los hechos ocurrieron durante la noche del pasado 13 de junio. Tras cinco horas de bloqueo y quema de llantas para exigir el apoyo de las autoridades en la ubicación del hombre, los pobladores se retiraron y liberaron la vialidad.
Previamente, iniciadas las investigaciones por parte de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión, la Fiscalía General del Estado (FGE), determinó que se trató de una simulación de secuestro. Edu, habría escapado a la Ciudad de México y se hospedó en distintos hoteles y desde ahí realizó las llamadas a sus familiares para exigir el supuesto rescate.
Del caso, el gobernador exhibió que Edu N, declaró ante la FGE que fingió ser secuestrado argumentando que tiene una deuda económica que asciende a 250 mil pesos.
Añadió que desde el planteamiento del asunto, las autoridades estatales sospechaban que había irregularidades, debido a que los padres de la supuesta víctima se habían negado a presentar la denuncia formal correspondiente y, cuando lo hicieron, omitieron el nombre y las características físicas de su hijo.