Por: Mariana Flores y Diana López Silva
Será la próxima semana cuando inicien las campañas de vacunación contra la COVID-19 destinadas a menores de cinco a 11 años, reveló secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García.
Precisó que mañana la dependencia enviará los camiones Thermo King a Ciudad de México, para trasladar la primera entrega de 110 mil dosis pediátricas de la farmacéutica Pfizer BioNTech.
Aunado, adelantó que a fin de mes la Federación hará una segunda entrega con igual número de biológicos. De acuerdo con Inegi, hay 325 mil menores de dicho rango de edad en la entidad.
Las jornadas iniciarán en la capital poblana y zonas de mayor densidad, pero aún no está definida la logística, por lo que no se han determinado las sedes.
Sobre vacunación para mayores de edad, descartó que estas campañas incluyan dosis para rezagados.
RECOMENDACIONES
Con referencia al aumento en contagios en los últimos días, Martínez García reiteró que quienes padecen comorbilidades o son mayores de 60 años deben priorizar el uso de cubrebocas.
Consideró necesario retornar a las restricciones, pues la dependencia a su cargo estima que en las próximas semanas se registrarán hasta 400 contagios de COVID-19 al día.
“El repunte de enfermos provocará que la hospitalización incremente, pero no de manera exponencial como para generar presión hospitalaria. La entidad se ha mantenido en una línea plana
de ingresos en los últimos tres meses”, sentenció José Antonio Martínez.
RESPALDO EMPRESARIAL
Luis Espinosa Rueda, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla (Canacintra), expresó preocupación por el aumento de contagios y un deceso por coronavirus, tras 57 días sin defunciones.
Dijo que posible un impacto a la actividad económica con las nuevas medias restrictivas, aunque el sector industrail nunca dejó de aplicarlas: “Se controla al personal, se siguen los exámenes aleatorios, pidiendo que se vacunen”.
Pidió restricciones es en las actividades sociales masivas.
Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), exhortó a los restaurantes afiliados a volver a la autorregulación y tener como límite 80% de aforo.
Hizo un llamado a no esperar a que repunten los fallecimientos para retomar medidas preventivas. Consideró que la reactivación económica puede seguir su curso, si todos contribuyen con el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial a clientes y limpieza constante.
A CONSIDERAR
- Las dosis pediátricas tienen una solución de 0.2 mililitros
- Quienes no podrán acceder a la primera dosis son los menores fuera del rango de edad
- Tampoco quienes hayan recibido plasma convaleciente en un plazo menor a 90 días
- Ni quienes presenten síntomas de contagios o hayan sido inoculados con otra vacuna en 14 días (la única compatible es contra la influenza)