Volkswagen de México emitió un comunicado oficial en el cual expuso que no existen condiciones para pronunciarse sobre el reinicio de operaciones hasta que el decreto del gobierno de Puebla, que le impide reanudarlas, deje de tener efecto.
La armadora, afirma el mensaje empresarial, enfrenta situaciones difíciles en su cadena de suministro y clientes de componentes y productos tanto en México como en el extranjero; por tanto, “permanece atenta a las opciones que conforme a Derecho le permitan llevar a cabo sus actividades”.
Destacó que ha realizado los esfuerzos necesarios para cumplir los protocolos y requisitos sanitarios establecidos por las autoridades federales para reiniciar actividades en forma paulatina y ordenada que procure la seguridad de empleados.
Señaló en el documento que cuenta con 100 medidas de higiene y prevención para generar un ambiente de trabajo seguro. Previamente, la industria automotriz pidió al gobierno estatal que concluyera con la vigencia del decreto emitido el pasado 22 de mayo. Esto permitiría labores de preparación, limpieza y planeación para regresar a la actividad.
AGRADECE BARBOSA
El gobernador Miguel Barbosa Huerta agradeció a las industrias automotrices y de la construcción por su responsabilidad de atender el decreto para aplazar la reanudación de actividades en empresas como Volkswagen y Audi, situación que ayudará al futuro del estado.
“Pronto veremos las condiciones para reactivar la economía en Puebla”, señaló el ejecutivo estatal que el pasado viernes consideró riesgoso volver a labores en las armadoras alemanas por el retorno de al menos 60 mil trabajadores. Las armadoras habían anunciado la semana pasada el inicio de labores paulatinas a partir de ayer.