Mariana Flores
Con la difusión de un presunto abuso sexual por parte de un trabajador de intendencia en contra de una menor de edad, al interior de un preescolar, suman tres casos en instituciones educativas del estado, a tres semanas de iniciado el ciclo escolar 2022-2023 en Puebla.
El pasado 29 de agosto iniciaron nuevamente las clases presenciales, por lo que un millón 600 mil estudiantes regresaron a las más de 14 mil instituciones educativas de todos los niveles.
Desde entonces, tres casos de abuso o acoso sexual afectaron a personas cuyas edades van de los tres a los 12 años.
El primer caso fue expuesto el 8 de septiembre, cuando un grupo de padres de familia se manifestaron frente al Jardín de Niños Amalucan, acusando de violación sexual al trabajador del área de intendencia.
Sobre el tema, el secretario de Educación estatal, Melitón Lozano Pérez, aseguró que se presentó la denuncia correspondiente en contra del trabajador y se destituyó a la directora de la institución. Sin embargo, informó que la menor de edad no pudo reconocer al presunto agresor.
El segundo caso en el presente ciclo escolar se presentó un día después, el 9 de septiembre, cuando nuevamente padres de familia denunciaron que en la escuela primaria Jorge Murad Macluf, ubicada en la colonia Bosques de Manzanilla de la capital poblana, un docente tocó de forma lasciva a diversas alumnas.
De acuerdo con lo denunciado por los padres de familia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron al menos seis estudiantes que evidenciaron haber sido tocadas por el profesor de cuarto grado.
Finalmente, el caso más reciente fue expuesto el pasado 22 de septiembre. También en una manifestación de padres de familia, quienes acusaron que el conserje del preescolar Octavio Paz abusó sexualmente de una menor de tres años de edad.
Recientemente, el gobernador Miguel Barbosa Huerta exigió a la SEP estatal urgir el proceso de investigación y señaló que se había presentado la denuncia correspondiente ante la FGE.