Luego de la implementación de tres operativos para supervisar que vehículos con terminación de placas 5 y 6 respetaran la aplicación del programa “Hoy no circula”, 61 unidades remitidas al “corralón” por incumplir con la medida en Puebla y Tehuacán.
Los operativos realizados por la Secretaría de Movilidad y Transporte, en coordinación con Vialidad Estatal y la Secretaría de Salud tienen el propósito de reducir la movilidad y con ello el riesgo de contagios de COVID-19 y fueron realizados en la Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo, Periférico Ecológico y Carmelitas y Capitán Carlos Camacho Espíritu.
En estos, participaron 12 supervisores de la SMT, tres patrullas con 12 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de la Secretaría de Salud. La restricción vehicular aplica de 6:00 a 22:00 horas de lunes a domingo en 21 municipios del estado; quedan excluidos taxistas, transporte público, de carga, de valores, de agua, de energéticos, vehículos de personas con discapacidad, servicios funerarios, paquetería y mensajería o reparto, así como de arrastre y salvamento, y autos conducidos por personal de salud.
El titular de la dependencia, Guillermo Aréchiga Santamaría, recordó que esta medida es temporal y tiene como objetivo reducir la movilidad de las y los poblanos por el COVID19, a fin de que la población logre retomar sus actividades cotidianas lo más pronto posible; en este sentido, exhortó a la sociedad a quedarse en casa.
Además, reiteró que en caso de que algún vehículo sea detenido, el conductor sólo deberá cubrir el arrastre de la grúa y el uso del corralón, por lo que para evitar ser víctima de cobros excesivos puso a disposición el teléfono 22 22 43 11 10 para mayor información, y el siguiente enlace donde podrán consultar el tabulador de precios oficial http://bit.ly/TarifasArrastre.
El secretario informó a las y los poblanos que el día martes, no circulan los vehículos con terminación de placa 7 y 8 en los 21 municipios del estado en donde se aplica el programa.
En tanto en Tehuacán, 40 vehículos también fueron remitidos al corralón por no respetar la disposición, informó Irán Díaz Villafañe, encargado en la Secretaría de Seguridad, luego de que instalaran en diferentes puntos de la ciudad los operativos.
El funcionario informó que para que las unidades puedan ser regresadas a sus propietarios estos deben acreditar la propiedad, así como pagar por el uso de suelo del corralón, así como el arrastre por parte de la grúa a la empresa respectiva.