** Fue aprobado en comisión del Congreso el dictamen que pasa al pleno para ser discutido el próximo lunes
Diana López Silva
Con cinco votos a favor, cero en contra y una abstención, diputados aprobaron en comisión el dictamen para la despenalización del aborto, por lo que el próximo lunes se llevará a votación en el Pleno del Congreso de Puebla.
Ayer, en Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla fue aprobado mantener la prisión, de un mes a un año, como sanción a quien aborte después de la semana 12 de gestación.
Es decir, se establece la interrupción del embarazo sólo hasta las 12 semanas de gestación.
Durante la sesión, el Jurídico del Congreso expuso que este dictamen cumple con la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de eliminar en todos los códigos penales de los estados la criminalización de las mujeres por abortar.
Previo a la votación de los integrantes de la comisión, el diputado de Morena Fernando Sánchez Sasia manifestó que aún tiene dudas sobre el tema, por lo que su voto fue en abstención y se reservó su voto para la sesión del pleno el próximo lunes.
El diputado José Miguel Espinosa de los Monteros Gil confirmó que el voto de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) será en contra.
oídas, todas las voces
A los grupos que piden “diálogo” sobre la despenalización del aborto, el presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla, Eduardo Alcántara Montiel, les recordó que ya hubo un Parlamento Abierto, en donde fueron escuchadas las voces de representantes de grupos a favor y en contra.
Esto luego de que grupos provida y la UPAEP pidieran diálogo con el Congreso, asegurando que no han sido escuchadas todas las voces.
La UPAEP emitió un comunicado en el que pidió abrir un parlamento “ante la inminente votación del aborto en Puebla”.
El diputado precisó que todos los grupos han sido escuchados. Recordó que ya hubo un parlamento sobre la despenalización del aborto en Puebla en el que participaron feministas a favor del aborto, grupos conservadores de perfil católico que se oponen a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), académicos e investigadores de diferentes instituciones educativas.
Dicho parlamento se llevó a cabo del 5 al 27 de abril del 2021, en el que los participantes inscritos en el debate presentaron 148 proyectos, con miras a elaborar una propuesta para la Interrupción Legal del Embarazo en Puebla.