Diana López Silva
El colectivo “Mujeres por el derecho al cuidado y una vida libre de violencia” denunció que ahora los violentadores, en modalidad vicaria, las denuncian como “maltratadoras”.
Gabriela Rosas, integrante de la organización de mujeres víctimas de violencia vicaria, advirtió sobre esta manipulación del sistema judicial por parte de hombres, ya que, de los 17 casos en Puebla, en cinco han acusado a las mujeres de ser ellas las maltratadoras en la pareja.
La vocera del movimiento hizo un llamado a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Belinda Aguilar Díaz, para impulsar cursos de capacitación y reflexión entre jueces, con el fin de que los juicios de violencia vicaria y deudores alimentarios se apeguen a los derechos de los niños.
Acompañada de la activista Socorro Quezada, integrante de la “Red plural de las mujeres”, alertó sobre este cambio de estrategia por parte de los violentadores, quienes ahora son los que demandan, argumentando que son los maltratados.
Urgió una concientización de los jueces para defender los derechos de las víctimas de violencia vicaria. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad a ser más empática con las mujeres y niños víctimas de violencia vicaria, ya que las madres se enfrentan a críticas por hacer este tipo de denuncias.