Por: Guadalupe Juárez
A pesar que la entidad poblana es de los 11 estados donde se presentó un incremento en los salarios de las personas dedicadas a las actividades agrícolas durante la pandemia de COVID-19 en 2020, permanece como una de las entidades con los peores salarios para este sector. De acuerdo con Data México, Puebla es el octavo estado con jornaleros peor pagados, pues su salario se fijó en mil 22 pesos al mes, entre octubre y diciembre.
En otras palabras, las personas dedicadas a la siembra, recolección de frutos, granos y vegetales sólo reciben por su trabajo 34 pesos diarios. En enero, febrero y marzo, las personas dedicadas a la agricultura percibían sólo 984 pesos, por lo que tras la pandemia su salario presentó un incremento de 233 pesos, es decir, 23.7% más.
El salario más precario en el país para trabajadores de este sector es el de los agricultores en Morelos, pues ganan al mes 195 pesos, cuando antes del primer contagio de COVID-19 recibían 581 pesos.
En contraste, la entidad en donde mejor gana un agricultor es en Chihuahua con 12 mil 200 pesos al mes. En los primeros tres meses del año pasado ganaban 12 mil 400 pesos y tuvo una reducción de 200 pesos.
El segundo estado donde mejor pagan a los trabajadores del sector agrícola es Sonora, con un sueldo de 5 mil 80 pesos; le sigue Michoacán con 5 mil 52 pesos, y Colima con 5 mil 12 pesos al mes. En el país, 91.6% de los trabajadores en actividades agrícolas son hombres y 8.42% mujeres.