El confinamiento sanitario por la pandemia de coronavirus agudizó la depresión y ansiedad entre los adultos mayores en el estado de Puebla.
Sergio Juárez Rugerio, especialista en medicina geriátrica de la Facultad de Medicina de la Upaep, señaló que al darse el confinamiento, personas de la tercera edad se quedaron en sus domicilios sin la posibilidad de realizar actividades diarias y sin sociabilizar.
Comentó que los adultos mayores dejaron de ser visitados por sus familiares ante las medidas sanitarias, lo cual trajo depresión y ansiedad al estar tanto tiempo solos, aunado a que la falta de socialización generó que sus procesos cognitivos se vieran afectados.
De abril a la segunda semana de agosto, el DIF Municipal atendió el reporte de 11 probables casos de maltrato a adultos mayores.
Cinco casos están en revisión de la dependencia para determinar si hubo o no maltrato y seis ya han sido resueltos.
En abril, mayo y junio atendieron dos reportes al mes, en julio fueron tres casos. En las dos primeras semanas de este mes se registraron dos incidentes.