Mariana Flores
Con el pago del aguinaldo 2021, familias poblanas ven la oportunidad de pagar deudas que adquirieron por la pandemia de COVID-19, a diferencia de años anteriores, cuando este monto representaba la posibilidad de cubrir necesidades de fin de año.
Hoy es el último día para recibir el monto equivalente a 15 días de salario o el proporcional por los días trabajados, de acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
Rufina López, quien vive con su mamá de 68 años, dijo a Crónica Puebla que ocupará el dinero para pagar un préstamo que solicitó al banco cuando ella y su mamá se contagiaron de COVID-19.
“Lo caro fueron los medicamentos para las secuelas. Además, tuve que rentar un tanque de oxígeno y creo que eso fue lo más caro”, dijo.
En febrero de este año, Gloria Hernandez –quien vive con su hijo de 11 años– fue despedida de la empresa en la que laboraba, por recorte de personal. Consiguió empleo en agosto y la primera quincena de este mes recibió el pago por concepto de aguinaldo.
“Con este dinerito apenas me alcanza para salir de esta deuda. Pedí dinero prestado porque ya no alcanzaba para llevar frijoles a la casa, dijo. El trabajo y el sueldo de Gabriel Lozada, de 31 años de edad, no se vio afectado por la pandemia. Sin embargo, a su esposa y a sus tres hijos les diagnosticaron COVID-19 hace dos meses. La renta del un concentrador de oxígeno lo obligó a pedir un préstamo que pagará con el aguinaldo.