De enero a agosto de este año se recibieron, en promedio, al día, 13 llamadas de emergencia para reportar peleas y riñas en la capital poblana, debido a que se dieron un total de 3 mil 142 llamadas de este tipo.
El 11 de noviembre se reportó una riña entre vecinos de la colonia Joaquín Colombres, que dejó como saldo cinco personas apuñaladas, entre ellas dos menores de edad.
De acuerdo con los datos del ayuntamiento de Puebla, en la capital poblana, 3 mil 142 personas llamaron para reportar riñas y peleas clandestinas, lo cual representa una baja del 12% en comparación con los 3 mil 561 que reportaron en el mismo lapso del año pasado.
Todas las llamadas fueron atendidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, de un millón 680 mil 775 encuestados, 19.8% (333 mil 514) afirmó haber tenido conflictos en los últimos tres meses en su día a día. Los principales motivos fueron conflictos con vecinos, problemas por animales domésticos, discusiones por estacionamiento y por chismes o malentendidos.
SIETE AL DÍA, A HOSPITALES
Al día se atienden en hospitales poblanos a siete personas, en promedio, por lesiones de arma de fuego o punzocortante en Puebla.
De acuerdo con datos del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal (SSA), del 1 de enero al 17 de octubre de 2021 se recibieron 2 mil 15 personas lesionadas con arma de fuego o punzocortante.
El número de lesionados por este tipo de armas es similar al del mismo periodo de 2020, cuando se atendieron a mil 910 personas; una disminución de 5% en un año.
De las 2 mil 15 personas, mil 480 fueron hombres (73%) y 535 mujeres (27%).