Por: Jaime Carrera
Elena Poniatowska Amor, la mujer de las letras y las palabras, dice “destantearse” cuando está frente a mujeres y hombres de ciencia.
En el umbral de sus 90 años y de visita en Santa María Tonantzintla, en San Andrés Cholula, la escritora francomexicana fue cobijada por científicos a los que Guillermo Haro impulsó con sus descubrimientos y reflexiones.
Astrónomo investigador, miembro de el Colegio Nacional y uno de los fundadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Haro fue su esposo.
Durante su discurso, científicos e investigadores la observan: son eminencias frente a una igual, quienes conforman un manto de estrellas.
Ganadora de múltiples premios, Poniatowska Amor recibió del INAOE un doctorado honoris causa en el marco del 50 aniversario de este instituto, en reconocimiento a sus aportaciones a la literatura y al rescate de la memoria de Guillermo Haro.
“Me envuelven en el gran abrazo de la ciencia, al que sólo tengo acceso porque ustedes me abren los brazos, porque creían en Guillermo Haro y en su observación del cielo nocturno”.
Como parte de los relatos de los episodios de su vida junto a Guillermo Haro, Elena insiste en la desorientación, pero ahora en la que siente cuando se acuerda de la muerte de su esposo.
“Qué diría Guillermo del honor que me hacen”, sostuvo, al recordar que su esposo decía que los escritores y poetas son divas, pues figuran como vedets en los diarios de México, mientras que los científicos no.
Celebra 50 años
Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, director del INAOE, invitó a las nuevas generaciones a llevar la estafeta de la investigación hacia el futuro, teniendo como meta el siglo de historia del instituto.
Entre los objetivos del centro académico se encuentran interactuar más con la sociedad y transmitir el conocimiento en forma de soluciones para la gente, agregó el representante del instituto.
Durante la ceremonia de aniversario 50, se rindió homenaje a los doctores Luis Raúl Berriel Valdos, Javier de la Hidalga Wade y Oleksandr Malik, investigadores del INAOE, y a Pedro Técuatl Técuatl, técnico de la Coordinación de Óptica, quienes fallecieron en 2021.
Además, el INAOE entregó en forma póstuma el grado de Investigador Emérito del INAOE a Raúl Berriel Valdós.