El convenio, firmado ante el tribunal laboral federal de asuntos colectivos, surtirá efecto si la mayoría de trabajadores lo aprueba mediante voto
Diana López Silva
Audi y su sindicato llegaron a un acuerdo del 7% (5% directo al salario y 2% en prestaciones), el cual someterán a validación de la base trabajadora para determinar el levantamiento de la huelga iniciada el 24 de enero.
La armadora de autos de lujo informó del acuerdo –firmado ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos– después de retomar las negociaciones esta semana, donde fue descartada la solicitud de la empresa de declarar inexistente la huelga.
Tras dialogar con el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), llegaron a un punto medio, en relación con la demanda inicial de la representación sindical del 15.5% de incremento en el Contrato Colectivo de Trabajo 2024.
“Se ha alcanzado un acuerdo entre las partes de otorgar un aumento del 7% global, cifra que es un 50% mayor a la inflación. Este incremento representa el 5% directo al salario, más un incremento de prestaciones del 2%”, confirmó la empresa mediante un comunicado.
La ensambladora aseguró que para la compañía, “es prioridad mantener el bienestar y los beneficios laborales de las y los colaboradores, por lo que brindará al margen de las leyes y normativas vigentes las condiciones para que puedan legitimar mediante su voto directo los alcances del presente acuerdo”.
Se espera que en las próximas horas, la representación del Sitaudi, encabezado por su secretario general, César Orta Briones, dé a conocer más detalles sobre el proceso de legitimación del acuerdo, para el levantamiento de la huelga en la armadora.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Puebla) publicó una felicitación a ambas partes por la voluntad mostrada para solucionar este conflicto de huelga, con diálogo y apertura: “Esto permitirá continuar trabajando en beneficio de la empresa, sus colaboradores y la economía de Puebla”, escribió.