Ilse Aguilar
En Puebla, las enfermedades gastrointestinales pueden incrementar hasta 35% debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, advirtió Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP.
El especialista apuntó que entre las enfermedades más comunes se encuentran las gastroenteritis infecciosas, causadas principalmente por la descomposición de alimentos o la falta de higiene en su manipulación.
Explicó que eso provoca el desarrollo de bacterias como Shigela, Salmonella, Escherichia coli, y virus como el de la hepatitis A y en los niños el rotavirus, afectando principalmente a personas mayores de 65 años y niños menores de cinco. Sin embargo, dijo que los casos también son frecuentes en jóvenes de 20 a 25 años.
López Villalobos enfatizó la importancia de medidas preventivas, como lavarse las manos regularmente y adecuadamente, conservar los alimentos refrigerados y evitar comer en la calle para reducir el riesgo de contaminación.
Además, instó a la población a mantenerse bien hidratada, consumiendo al menos dos litros de agua diarios y protegerse del sol usando protector solar, gorras y ropa adecuada.