Por: Mariana Flores
La gente ya no quiere escuchar las recomendaciones para cuidarse, afirmó el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta,quien anunció que emitirá un nuevo decreto para la contención de la COVID-19, ante el pronóstico de una tercera ola de contagios y muertes.
El mandatario reprobó que la población relajó las medidas sanitarias y advirtió que en Semana Santa, la pandemia “ganará terreno en el estado”.
“La curva de contagios va a volverse a complicar derivado de la Semana Santa porque la gente ya no quiere escuchar. Lo digo con franqueza”, dijo.
En este contexto, adelantó que será la próxima semanacuando anuncie nuevos lineamientos para la reactivación económica, que buscarán evitar que los contagios y número de hospitalizados se vuelva una situación insostenible.
Además, indicó que también contemplará restricciones para el proceso electoral.
INVERSIÓN EN VACUNAS, ALTA
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta opinó que no es asertivo gastar recursos públicos para la compra de vacunas contra la COVID-19, ya que con la inversión de mil 500 millones de pesos sólo alcanzarían para la compra de dosis para un millón de poblanos.
Inversión que al siguiente año se tendría que volver a derogar para que la población pueda volver a vacunarse y mantenerse inmune.
Explicó que para enfrentar la pandemia ocasionada por la propagación del coronavirus, el gobierno estatal ha destinado 2 mil 900 millones de pesos, invertidos en la reconversión de hospitales equipo médico, medicamentos y programas sociales.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud estatal, José Antonio Martínez García, dijo que esperan el siguiente envío de dosis del gobierno federalpara continuar con el Plan Nacional de Vacunación.
Las 27 mil 300 dosis de la firma Pfizer/BioNTech próximas a llegar al estado serán aplicadas a personas mayores de 60 años en Tehuacán.
El funcionario estatal añadió que la dependencia se apoyará de las universidades privadas con el fin de utilizar los espacios para inocular a la población con previa aprobación del coordinador estatal para la aplicación de la vacuna, Rubén Wilson Arias.