Diana López Silva
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ejecutará este año un presupuesto de 800 millones de pesos para reparación de daños que siguen pendientes en más de 150 templos en el estado de Puebla tras el sismo de 2017.
Así lo informó el delegado del INAH en Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, quien estimó que entre 150 y 200 templos siguen en espera de ser rehabilitados después de casi seis años del sismo del 19 de septiembre de 2017, que provocó daños en 621 inmuebles.
Comentó que 404 ya fueron concluidos, pero hay otros que iniciarán este año en la capital y del interior del estado, principalmente de la Mixteca.
Dijo que el objetivo es terminar este año la mayoría de templos, pero no descartó que haya trabajos en 2024, para cerrar este tema por parte de la Federación.
Agregó que, adicionalmente, el INAH supervisa otras obras de reparación y proyectos nuevos en Puebla, entre los que mencionó la rehabilitación de la Catedral, la aprobación del proyecto de la nueva sede del Congreso de Puebla y la reparación de la fuente de San Miguel en el zócalo de la ciudad.
Además del desarrollo del plan maestro para el proyecto de San Francisco y los barrios fundacionales, del gobierno de Puebla, que contempla la mejora de la imagen urbana, infraestructura subterránea y nodos de vivienda para repoblar esta zona.