Diana López Silva
El programa “Aprende en casa” fue insuficiente para frenar la deserción escolar, reconoció la secretaria de Educación federal, Delfina Gómez Álvarez, al reportar 512 mil estudiantes menos este ciclo escolar.
La funcionaria estuvo ayer en Puebla, con los secretarios estatales del ramo del país, en la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu).
En el Museo Barroco, la secretaria de Educación indicó que a dos años de la pandemia el sistema educativo tiene que subsanar deficiencias.
Detalló que, al inicio del ciclo 2021-2022, 15 de cada mil no regresaron a clases.
Señaló que las fallas ocurrieron en mayor medida en educación básica y menos en educación superior.
“En educación superior hubo 85 mil alumnos más con relación al año anterior (1.7%)”.
Dijo que hay condiciones para que el ciclo escolar 2022-2023 inicie presencial.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, apuntó que el reto es salvar al sistema educativo y recuperar a los estudiantes que se alejaron de las escuelas en la pandemia.
Destacó que aquí la inversión en educación es de 33 mil millones de pesos y se aplica el programa “Nadie Afuera, Nadie Atrás”.