Con 18 votos a favor y seis votos en contra, el Cabildo capitalino votó a favor de la Ley de Ingresos 2021, la cual será turnada al Congreso del Estado para su aprobación con un presupuesto de cuatro mil 609 millones 106 mil 406 pesos.
En una discusión que llevó más de dos horas, en donde regidores del denominado G5, para mostrar su inconformidad sacaron pancartas que decían “No a nuevos conceptos de cobros” y “no más pagos a consultorías externas”, los regidores de Puebla aprobaron este punto con dos reservas en esta ley.
La primera reserva fue propuesta por el coordinador del PAN, Enrique Guevara Montiel en donde pidió se eliminen los 10 nuevos conceptos de derechos de cobro como: Boliche con restaurante-bar, balneario con servicios integrados, cine o autocine con venta de cerveza en botella abierta y alimentos.
Autolavado con venta de cerveza en botella abierta, spa con venta de bebidas alcohólicas, mercado gastronómico con venta de bebidas alcohólicas, cantina-barbería con venta y/o degustación de bebidas
Mientras que la reserva presentada por la regidora de Morena, Patricia Montaño, en la que se establece que la regularización de asentamientos humanos irregulares tenga una tasa cero, fue aprobada por unanimidad.
Ante las críticas, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco rechazó que la iniciativa de la ley de ingresos del 2021 cuente con nuevos impuestos y esté en contra la economía de los ciudadanos, pues garantizó a los empresarios que no tendrán nuevos cobros, solo es un ajuste a la nueva normalidad al integrar nuevos productos a sus negocios.
Afirmó que estos nuevos conceptos de derecho de cobro no son nuevos impuestos, son retribución para que un ciudadano se beneficie con un servicio o bien y los impuestos del predial y limpia no tienen un incremento por lo que se mantienen con la misma tasa de interés del 2020.