Por: Diana López Silva
Este martes inició la operación en 17 módulos permanentes de vacunación en el estado de Puebla, con una capacidad promedio cada uno para aplicar mil vacunas por día contra la COVID-19, informó el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García.
En estos lugares serán atendidas personas rezagadas y se aplicará la primera dosis para embarazadas. Además, los rezagados de segunda dosis de la vacuna SinoVac.
Actualmente, 97.9% de los poblanos mayores de 18 años tiene, al menos, una dosis de alguno de los biológicos contra el SARS-CoV-2.
En cuanto a segundas dosis, informó que 89.22% de la población cuenta con el esquema que se considera completo de vacunación, aunque actualmente se aplica la de refuerzo.
Puntualizó que continuarán las jornadas de vacunación masiva por rango de edad, independientemente de los 17 módulos permanentes.
Martínez García reportó sin incidentes el inicio de la jornada en Acajete y Amozoc.
Adelantó que del 23 al 25 de febrero habrá módulos de vacunación en 55 municipios para población de 30 a 39 años de edad y +40 (tercera dosis de refuerzo), 12 a 14 años con comorbilidades y 15 a 17 años vacunados del 25 al 27 de enero (segunda dosis Pfizer), embarazadas menores de edad con nueve semanas de gestación (primera dosis Pfizer), así como rezagados de +18 (primera dosis).
En el reporte de cada 24 horas fueron confirmados 146 nuevos contagios y tres decesos por coronavirus.