Mariana Flores
Será el próximo 12 de diciembre cuando el Museo Internacional del Barroco (MIB) reabra sus puertas al público, tras la readaptación del espacio que ofrecerá arte digital y experiencias interactivas.
Fue en octubre del año pasado cuando el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que para aprovechar la erogación de 35 millones de pesos mensuales que se requieren, el lugar sería relanzado con un nuevo concepto.
Ayer, en conferencia de prensa, expuso el video promocional donde se subraya la meta de “redirigir edificios erigidos como símbolo de opulencia en pasadas administraciones”.
El espacio estará dividido en tres salas con nueva tecnología para ofrecer experiencias interactivas, propias de la vanguardia en arte digital.
Tiene un sistema multimedia con 32 proyectores de láser de alta gama, además de servidores multimedia de última generación y un diseño sonoro de 32 equipos que funcionan en forma simultánea.
El MIB fue construido durante el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. El arquitecto japonés Toyo Ito lo diseñó.
El gobierno estatal analizó la posibilidad de que el museo tuviera acervo propio; sin embargo, la opción resultó incosteable.
La expresión artística con plataformas digitales y experiencias inmersivas, en cambio, sí es posible y oportuna para aprovechar el espacio de las salas, indicó el mandatario.
IRREGULARIDADES
El inmueble:
- Se puso en marcha en 2016 con la exhibición de piezas de otros museos
- En esa extracción de obra y objetos hubo saqueo
- Por esos robos hay ocho denuncias penales interpuestas en Fiscalía